
La medicina es una de esas ciencias que siempre está avanzando, ya sea en técnicas, procedimientos, etcétera. Estos adelantos se hacen gracias a las innovaciones tecnológicas que ocurren a diario en el mundo. Claro que hay algunos viejos trucos que todavía se siguen usando.
Ejemplo de esto es el otoscopio, que ha sufrido muchos cambios desde su creación. Al principio era solo un hierro con una lupa en la punta y unas pinzas separadoras. Estas herramientas se usaban para abrir el conducto auditivo y la lupa para que el doctor observará dentro.
Claro que este era un proceso un poco brusco y podía hacer daños en el oído. Por eso con el surgimiento de las cámaras cada vez más pequeñas se crea otro modelo llamado otoscopio digital. Era lo mismo, pero con una cámara en la punta para poder observar más detalles.
A este modelo le siguieron muchos más, el inalámbrico, el limpiador de conducto, etcétera. Hoy en día los modelos viejos no se fabrican casi, y se usan muy poco, pero siguen siendo siempre una opción. Si lo que buscas es una guía del tema, estás en el lugar correcto, te contaremos todo lo que debes saber sobre los otoscopios.
Función del otoscopio
De seguro te preguntarás: ¿Para qué sirve el otoscopio? El otoscopio es uno de los instrumentos médicos más utilizados y se usa para hacer el examen de la otoscopia, que es el proceso de analizar el canal auditivo y el tímpano. Con esta herramienta se puede observar el nivel externo del oído y ocasionalmente el medio.
Este proceso es usado por los doctores para detectar problemas relacionados como pueden ser la pérdida de audición, molestias, etcétera. También sirve para hallar cuerpos extraños que pueden alojarse en el oído causando enfermedades. Existe otro modelo de otoscopio que se usa para limpiar el oído, claro su estructura es distinta.
Partes del otoscopio
Alguna de las características del otoscopio están basadas en su estructura que es en gran medida metálica y está dividida en 2 partes:

- Cabezal: La parte superior se le denomina así. Allí tiene una fuente de luz que ilumina el conducto auditivo para ver con mayor nitidez. A su lado hay una lupa con baja potencia, generalmente de unas 8 dioptrías para que agranda la imagen. La punta tiene forma de embudo, a la cual se le cubre con un cono plástico para que no se infecte.

- Mango o aguante: Todo el cabezal está sujeto a un mango que permite al doctor sostenerlo con una mano. Hay dos tipos de otoscopios: montados y portátiles. Los montados están fijos a la pared y enchufados alimentando su sistema de iluminación. Pero los portátiles tienen baterías en el mango para desempeñar esta función.
Procedimiento para explorar oídos: Otoscopia
Estos exámenes tienen un procedimiento bastante simple que cualquiera con un poco de práctica puede hacer. El objetivo de esta prueba es mirar el oído e identificar cualquier problema que tenga para eliminarlo lo antes posible.
Lo primero es ajustar las luces de la sala hasta que queden a la mejor tonalidad para esta revisión. Después se pone en la posición correcta (acostado boca arriba con la cabeza a un lado). Para empezar, el médico toma con suavidad la oreja en todas las direcciones hasta que el conducto externo quede alineado.
Cuando esté en la posición correcta coloca el instrumento y enciende sus luces. Una vez allí el doctor gira en varias direcciones para poder observar bien. Suele pasar que el cerumen que tenga el oído puede bloquear la visibilidad.
La acumulación excesiva de cerumen puede provocar en algunos casos pérdida de audición. Por esto, es muy importante que mantengas una higiene adecuada de tus oídos para evitar estas molestias. Además, si acostumbras a lavar tus oídos con agua mientras estás en la ducha, recuerda que debes secarlos bien ya que el agua puede causar infecciones.
Estas revisiones deben de hacerse sistemáticamente. Lo que ayuda a diagnosticar temprano las enfermedades. Si presentas algún síntoma lo mejor es acudir a un médico, determinará y tratará de eliminar el problema lo más rápido posible.

Mejores ofertas de Otoscopios
Amazon es una de las mejores tiendas online y con más prestigio en todo el mundo. Es conocida por su enorme diversidad de productos y sus entregas a domicilio que simplemente son de otro mundo. Dentro de sus productos en venta también hay otoscopios. Aquí te mostramos algunos ejemplares que te pueden interesar:
Recuerda ante cualquier síntoma acude a un médico, él siempre sabrá qué hacer. Si puedes hacer estas revisiones más a menudo pues ayudaría mucho a tu salud y evitaría grandes problemas.